Alimentación y actividad física
Prevención de las adicciones
Resolución de conflictos en la educación de nuestros hijos e
hijas.
Redes sociales.
Fomento de la lectura.
Hábitos y técnicas de estudio.
La comunicación: estrategias para entendernos mejor con
nuestros/as hijos/as.
El desarrollo de la personalidad en la adolescencia
Educar para el ocio y tiempo libre.
Potenciar la autoestima de los y las adolescentes.
Las normas y castigos.
Adicción a las nuevas tecnologías.
Redes sociales e Internet.
Fracaso escolar.
Adolescencia.
Adolescencia y sexualidad.
Cómo hablar con los hijos/as en temas "difíciles":
drogas, sexo...
Trastornos de la conducta alimentaria.
Autoestima.
Cómo mejorar la autoestima de los/as adolescentes.
Límites y autoridad positiva.
Estilos educativos de los padres y las madres y la
influencia en el comportamiento de los/as hijos/as.
Habilidades sociales: cómo hacer peticiones y expresar
críticas.
Factores familiares de riesgo y de protección para el
consumo de drogas en adolescentes.
Autoestima para padres y madres.
Prevención de la obesidad infanto-juvenil.
Publicado por Alba Jimenez en 9:58
No hay comentarios:
Publicar un comentario