Los profesores que tenemos muchos años en el aula y los que aun están en práctica docente, deben saber que en cuanto a prácticas buenas o malas hay teorías infinitas escritas, pero lo que podemos afirmar con certeza es que dosificadas y bien aplicadas son fundamentales en el desarrollo integral del estudiante.
Dejarlas de lado, ignorarlas y no aplicarlas en el aula, ha dado como resultado estudiantes con problemas en cuanto al desenvolvimiento en público, expresión escrita, y serios problemas memoristicos.Las practicas sugeridas son:
1- Lectura en voz alta:
Mejora la comprensión, agudiza su imaginación y los prepara mejor para el aprendizaje.
2- Dictado:
Mejora la comprensión, agudiza su imaginación y los prepara mejor para el aprendizaje.
2- Dictado:
La asociación la escritura y la resoluciónrápida son algunos de los beneficios del dictado como practica común en el aula.
3- Exposiciones orales:
La dosis correcta de estas practicas en el desarrollo de contenidos en todas las
asignaturas, no va a matar a nadie y será de gran beneficio; si decidimos incluir estas practicas en en nuestra planificación en periodos evaluables, notaremos de manera concreta los resultados.
Tomado de la página de http://licenciadajimenez.blogspot.com/
nuestra planificación en periodos evaluables, notaremos de manera concreta los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario